LA PESCA RECREATIVA EN CRISIS
CRISIS ECONÓMICA, CRISIS DE RECURSOS, CRISIS DE GESTIÓN. ( Texto de la C. de Pesca Responsable) Boletin 45 |
||
![]() |
Esta es a nuestro parecer la situación, la crisis económica se ha cebado con la pesca marítima de recreo, el cese de actividad de muchos aficionados por la falta medios económicos es notoria para todos aquellos que estamos en los puertos, el cierre parcial y definitivo de multitud de empresas y comercios relacionados es evidente para el que tenga un mínimo de relación con el sector náutico, la dificultad de los clubes náuticos para atender las concesiones portuarias es conocida, solo hay que observar la reducción de afiliaciones y concursos, en resumen la crisis económica general asfixia a la pesca recreativa. |
INADECUADA GESTIÓN EN LA PESCA RECREATIVA, VEAMOS EL EJEMPLO DE LA PROHIBICIÓN DE LA PESCA RECREATIVA DE LA CABALLA |
![]() |
En fecha el 27 de Octubre de 2010, la Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable recibe un escrito de la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura de la Secretaría General del Mar por el que se prohíbe a la pesca recreativa la pesca de caballa porque la cuota española estaba cubierta. |
PROHIBICIÓN DE LA A LA PESCA RECREATIVA DEL PEZ ESPADA |
![]() Pez espada capturado por la embarcación Josper . R.C.N. Torrevieja |
El 9 de febrero de 2010, recibimos escrito de la Subdirección General de Conservación de los Recursos Litorales y acuicultura indicando que deberá omitirse (Entiéndase PROHIBICIÓN), A LA PESCA RECREATIVA la autorización de pesca del pez espada como consecuencia de la aplicación de la orden ARM/1647/2009 por la que se regula la pesca de especies altamente migratorias. En ella se hace referencia a la captura, tenencia a bordo, desembarco o comercialización de pez espada, tiburón azul, marrajo dientuso y cualquier otro tiburón pelágico, incluida la captura accesoria o fortuita, por parte de cualquier buque que no se encuentre incluido en el censo unificado de palangre de superficie. PROHIBIDA LA PESCA RECREATIVA DEL ATUN A todo ello, se sumó la prohibición de la pesca recreativa del atún, solo permitida previa solicitud, y solo pudiéndose traer al puerto algun ejemplar, (si el atún ha muerto ACCIDENTALMENTE ????) y con un cupo de capturas escasisimo, previa declaración antes del desembarco, y si no se ha agotado el tiempo hábil de pesca para el recreativo, que este año 2018 ha durado DEL 15 DE JUNIO AL 26 DEL MISMO MES ¡Para mi, vergonzoso..! Es cierto que parte de la disminución drástica de la poblacion del atún se debió (pero solo en una parte y no la mas importante) a la irresponsabilidad de muchos pescadores recreativos capturando masivamente ejemplares inmaduros. Pero mayoritariamente se debió a las capturas de cerqueros atnneros que en cantidades masivas LOS PESCABAN ANTES DE DESOVAR CONSIDERACIONES Según Esteban Graupera, exPresidente de la Confederacion de Pesca Recreativa Responsable, DEC LARABA Ya EN EL 2011, que aún reconociendo que hay poca informacion científica al respecto, estimaba que " la flota de pesca recreativa española es de unas 100.000 embarcaciones, afecta a unos 150.000 pescadores, repercute sobre el recurso pesquero en unas 30 Ton. de capturas, produce un impacto socioeconomico de unos 1.000 millones de Eu, y genera del orden de 7.000 puestos de trabajo.(Todas estas cifras se han incrementado despues de la crisis) |