PECES RONCADORES |
![]() |
El roncador ( Pomadasys benetti) pertenece a una familia poco numerosa de peces con aspecto semejante a los esciénidos ( corvallos, verrugatos etc).
|
||
|
Un roncador ocasional es también la Umbrina ronchus , o verrugato de fango, presente en el Mediterráneo del que he comprobado repetidamente que también produce sonidos muy semejantes a los que emite el roncador. También los llamados peces de S. Pedro o gallos de S. Pedro emiten gruñidos característicos.
|
La mayoría de los peces que producen ruidos lo hacen con la ayuda de la vejiga natatoria que vibra por acción muscular, Otros los producen al frotar estructuras de la faringe. Alguno, como la chicharra de mar ( Cephalacanthus volitans) al frotar las espinas de su preopérculo con el cuerpo. Otra roncadora ocasional es la chirriola o lucerna
Los peces emiten los sonidos como señal de alarma ( al salir del agua prendidos del anzuelo o al hallarse en peligro frente a depredadores) y también como reclamo en la época de la freza produciendo un sonoro gruñido, que sirve para atraer o estimular al sexo opuesto. Por último me voy a referir a otra especie de roncadores marinos muy comunes a bordo de los barcos. Son especialmente abundantes cuando uno dedica por ejemplo interminables horas al Curricán de Altura o a la pesca del atún al brumeo. A veces se forman “verdaderos coros” en las literas del barco amenizando con sus “entusiastas” sonidos la quietud y placidez de las amanecidas en la mar... A. Javaloy Sept. 2002
|
||