DIA A DIA DE LA PESCA EN EL MES DE OCTUBRE
Pescando en "tierra seca"
Ese día de finales de octubre, el parte no era bueno y daba posibilidad cde chubascos a partir del mediodia, por lo que decidimos probar en un pesquero muy a tierra, tanto que los profesionales le aplican, a veces, ese un tanto exagerado nombre a la pesca en poca profundidad. De ahi son las imágenes que van continuación obtenidas a bordo del Gintonic |

Corvallo o corva
|

Un doblete de sargos picudos
|

Sargos picudos de 400 a 700 gr pescados con langostino y o cangrejos ermitaños
Vea mas informacion sobre los sargos |
A vuelta con los calamares
Esta vez aceptando gustoso la invitación de dos especialistas en el tema David y Encarnita del PATATY. Por cierto que en ese día fue la mujer del patrón la que se encargó de de darnos "un ligero repaso" pescando la mayoría de los calamares que conseguimos |
|
| Bajo, unas cuantas imágenes de ese día de pesca |
|
|
A la izquierda imagen en la sonda de uno de los puntos donde se consiguieron mas capturas.Los calamares debían estar entre 41 y 35 m. de sonda.
A la derecha un calamar y una pota(arriba) recién salidos del agua.Como se vé la pota tiene sus aletas relativamente mas pequeñas que el calamar y nacen desde la msma punta del cuerpo de este molusco.Son un tercio de la longitud del cuerpo, en tanto que las del calamar son 2 tercios de la longitud total del cuerpo.
Tiene el cuerpo mas alargado que el calamar, recordando la forma de una flecha. de aqui el nombre científico de todarodes sagittatus,Su color también es distinto, mas rojizo en la pota |
|
|
| Por fin las lampugas |

Unos buenos ejemplares, pescados a bordo del AVIZOR, de las bastante escasas lampugas de este año. Las encontraron debajo de un tronco flotante |
|
| Una bonita pesquera y un espécimen dificil de ver en su forma juvenil, la sama de pluma |
| Francisco Ballester, me remite estas fotos de una pesquera hecha con su amigo Santi. |
Arriba una pesca de pargos, uno de los cuales- en el centro- pesó 1,500 y midió 40 cm a su derecha una sama de pluma que reproduzco mas abajo. A la izda una gran vidriada de mas de 32 cm. Pulse imagen para ver . Bajo a la izda de esta misma imagen, una corva o corvallo |
Sama de pluma juvenil o dentex filosus o gibosus. Observe a la derecha parte de la dentadura de esta especie, que es como su nombre generico indica, un verdadero denton. Observe el aspecto tan diferente de otro especimen de esta misma especie de dentex filosus. La mas conocida entre nosotros como sama. La de bajo que sostiene Fernando Marcos, fue pescada hace muchos años, a bordo del Chambel. Parecen muy diferentes pero son la misma especie |
|
Sama de pluma o dentex gibosus
|
|
| De nuevo con los calamares . Aprovechando un espléndido pronóstico , a bordo del PATATY, hicimos otra escapada a por calamares, en medio de la semana, (huyendo de la aglomeración de barcos) . Por cierto, que es posible que a este caladero, bien conocido por los pescadores recreativos de Torrevieja , le quede bien poco. No solo por lo frecuentado de pescadores aficionados, sino también por los arrastres ilegales, que pese a la sonda de 45 m, faenan entre nosotros en cuanto pueden.Vea las expresivas imágenes de mas abajo |
|
|
|
El día fue muy bueno aunque modestas las capturas. Con todo pasamos una buena mañana. Vea debajo las imágenes significativas de la sonda que reflejan un fondo algo abrupto con un banco de peces , (probablemente besugos, abundantes en la zona, y calamares) .En la otra imagen de la derecha, los calamares aparecen como imágenes filiformes , algunas rojas, cuando el haz de ultrasonidos les da de lleno |
|
|
|
Una vez localizado el pesquero, pronto mis anfitriones , David y Encarnita levantaron un buen puñado de calamares. Ese día no estaba yo "fino" por lo que se apresuraron a darme " un repaso" . Menos mal que al final "casi" los pillo |
|
|
|
|
| Bajo, el modesto pero suculento rancho |
|
|
El 9 de octubre, nos dirigimos a unos escollos submarinos cerca de la costa de Torrevieja. De alli son las imágenes de la pesquera a bordo del GINTONIC .
Bajo, la expresiva y curiosa imagen de la sonda de la roca, con pescado encima .A la derecha Ángel, uno de los tripulantes con una de las primeras doradas conseguidas por nosotros en esta temporada que empieza. La mayor parte son doradas de piscifactoría y alguna " del terreno". El cebo, langostino congelado |
Curiosa imagen de la sonda, producida por la pìedra con huecos que se reflejan al girar el barco con el viento y corriente
|
|
| Bajo, a la izda, el patrón del GINTONIC con una buena dorada.. A la derecha Raúl, hermano de Angel con una dorada y una enorme vidriada de 32 cm y 590 gr. de peso. Pulse imagen para ver |
|
|
Ver bajo l as mejores capturas del día
|
El día 6 de octubre hizo un día espléndido por lo que muchos barcos recreativos salimos a la mar . La mayor parte en busca de calamares, otros al curri con resultados no muy notables para la época que estamos, y otros nos decantamos por la pesca a fondo. Bajo unas cuantas imágenes de ese día
Pescando a fondo a bordo del GINTONIC .
Ese día tanteamos ya- aunque sin la carnada ideal para los pagelones ya crecidos, es decir los ermitaños- un pesquero de pagel , logrando los primeros pageles de la temporada en torno a los 400 gramos. Puede pues que sea un buen año de pageles, pues mi colega Luis Llor , con mejor cebo, logró unos cuantos buenos pageles, como veremos a continuación
|
| A continuación , dada la intensa corriente del 210º con viento procedente del primer cuadrante, que hacía que nuestros chambeles fueran molestamente en dirección a la proa del barco, y la presencia de abundantisimas chuclas, optamos por cambiarnos a un caladero próximo a la costa donde logramos unas cuantas buenas piezas de pargos, sargos y corvas |
El patrón Jose Luis muestra una buena corva o corvallo
|
Otra bonita imagen de otra un poco mas pequeña
|
Raúl el otro tripulante del GINTONIC con un buen sargo picudo
|

La mejores piezas de ese día
|
| Una pesquera mixta de calamares y pageles a bordo del MERI, con Luis Llor y Alberto |
|
|
|
|