DIA A DIA DE LA PESCA EN EL MES DE MAYO
A finales de Abril y durante todo el mes de mayo se han hecho excelentes pesqueras de chopas. Prueba de ello son las imagenes que podrán ver a continuación. Las imágenes y fotos de peces, seguramente les parecerán reiterativas. Ello es debido a mi afán de reproducir efectivamente las capturas del día a dia de las pesca recreativa, en los barcos de amigos y conocidos que me envían tambien sus capturas |
La "undécima"pesca de chopas. 26 de mayo
El pronóstico del tiempo que daba vientos frescos del sur, a partir del mediodía, nos empujó de nuevo a un caladero próximo a Torrevieja. Ese día, conociendo previamente la corriente por la imagen que dejaba el barco a la deriva, en la pantalla del plotter, y la vista de otros barcos de colegas aproados en una determinada direccion, ( aprovisados, dicen en Torrevieja), caímos justamente en el pesquero al primer intento.
|
|
|
|
Por otra parte, la imágen de la sonda, como verán mas arriba, era harto significativa: fondo rocoso con pescado pegado al piso Ello se tradujo, en toques sutiles inmediatos al fondeo -que indentificamos como de chopas-, seguidos de la pesca continuada de las mismas durante sucesivas caladas . Arriba las primeras capturas a bordo del AVIZOR. . Chopa hembra la izda de unos 400 gr y a la derecha chopa macho de cerca del kilo

Arriba, salabrando una buena chopa. A la derecha el patrón del Avizor con una de las capturas |
|
|
Bajo, un buen pargo y una selección de la pesca del día : Pargos en torno al medio kilo y chopas de 800 a 1.200 gr. |
|
|
Al entrar al puerto , nos encontramos el bonito espectáculo del Campeonato Nacional de llauts que se celebraba dentro de la bahía de Torrevieja. Pulse imagen para ampliar noticia |
|
|
|
Pescando en el Planazo
Todos los años hacemos, a bordo del Pataty, alguna buena pesquera en estos grandes fondos, distantes de Torrevieja unas 25 millas.
Aprovechando un pronóstico favorable, el día 24 nos dirigimos allá.
Nos fondeamos, y las primeras caladas fueron realmente fabulosas para estas aguas. Aquí el besugo, apenas tiene el tamaño mínimo reglamentario de 33 cm.Una buena parte no lo alcanza y el devolverlos al agua de ordinanrio no les da la vida, ya que la descompresión a que se someten, al subirlos rápido desde 240 m. de sonda, les impide volver alla abajo.
Pues bien, las primeras izadas de pescado fueron los dobletes que presento; piezas todas por encima del medio kilo y alguna de kilo, como la que muestra bajo a la derecha Jose M.Menárguez. Pulse imagen para comprobar. El mayor tenía 48 cm y un kilo de peso y el menor , 16 pulgadas o 40 cm y 750 gr. de peso
|
|
Desafortunadamente, nuestra alegría duró poco. Estábamos en un laderón de 240 m. de sonda (arriba hay 220 m.) y el ancla fué garreando poco a poco hacia abajo, sacándonos del sitio.Pese a nuevas "enmendás", el pescado que encontramos luego fueron sobretodo, jureles negros, "pollos" y besugo de menos categoría .
Esta vez al no caer con precisión no tocamos ninguno de los congrios monstruosos que hemos encontrado otras veces aquí. Pulse para ver |
Otro doblete de besugos de mas de medio kilo, subidos con caña y carrete de mano , ¡ desde 240 m. de sonda....
!
En el fondo (imagen de la derecha tomada con rango de poca resolución) besugos ; unos metros por encima, jureles
. |
|
Bajo, las especies mas comunes en estos fondos , besugos, pollos y jureles
|
Pesquera a bordo de LOS BLANCO
|
|
Fotos parciales de una pesquera a bordo de LOS BLANCO , veteranos de la pesca al volantin en Torrevieja. A la izda brótola cabracho congrio y pargo. A la derecha junto a otros, 4 buenos pargos |
|
A finales de Abril y primeros de mayo se han hecho excelentes pesqueras de chopas. Prueba de ello son las imagenes que podrán ver a continuación.
El 18 de mayo nos dirigimos de nuevo a un enclave de chopas en el que habíamos hecho, (ver mas abajo) buenas pesqueras de las mismas. Nos determinó un poco, tanto el recuerdo de pesqueras pasadas, como el estado de la mar con marejada, pues nuestro destino ese día era otro.
.Tampoco fue mal. Eso si, el viento cambiante , la mar de de levante, y el poco de corriente hizo que no fuéramos muy precisos en el fondeo, por lo que hasta las 10 -había salido a las 7, 30,- no subíamos nuestra primera chopa. Y es que éstas se encuentran preferentemente en las partes mas altas de los fondos rocosos, por lo que hay que afinar bastante en el fondeo, si se trata de pequeños arrecifes submarinos a profundidades medias
Por cierto, laprimera chopa era de un colorido un poco diferente, que no se ajustaba a los patrones de claramente machos o hembras .Vea la imagen de la que presenta José Manuel Medina, bajo a la la izda , de este ejemplar de 700 gr . Esta era mas grisacea en conjunto y con el rostro gris , en vez de azul o blanquecino como el de los machos o hembras, y un poco mas alargada.Pulse imagen para ver diferencias . |
|
|
Era curioso. En cuanto el viento nos sacaba de lo mas alto de la piedra, menudeaban los toques de bogas o jureles
A la derecha una enorme vidriada de mas de medio kilo y 30 cm que muestra David.Pulse para ver otra imagen |
Arriba , jurel blanco o (tachurus mediterraneus
) Pulse imagen para ver el aspecto del jurel negro ( Trachurus tracurus) que habita de ordinario a mas fondo y que puede alcanzar el kilo y 50 cm |
Arriba chopa de 1,260
y 43 cm una de las mas grandes capturadas ese día
Pulse imagen para ver |

Alguna de las mejores capturas del día
|
|
El 9 de mayo con una mar en calma todo el día, hicimos una prologada jornada de pesca a bordo del Avizor. Pulse imagen para ampliar |
Navegando hacia el pesquero. A la salida del sol ya había calma. Al fondo queda Torrevieja
|
A mediodía la mar era un espejo en la que se reflejaba el velero (sin velas por la falta de viento) y el celaje de nubes blancas |
Hicimos dos fondeadas. Una de ellas buscando chopas y pargos, y la segunda , ya pasado el mediodía , en busca de las grandes chopas macho a pocas millas del puerto. Resultó un excelente día de pesca en el que no fueron raros los dobletes como los que presento bajo.El de bajo, a la izda, de chopas hembras de 300 a 400 gramos y el de la derecha, un excepional doblete, logrado por el patrón, J.M. Medina, de dos chopas machos, azules, de mas de un kilo cada una .Pulse imagen para ampliar
|
Bajo se ve con claridad las diferencias morfológicas de las hembras de menor peso, a la izda, y de un buen macho que rozaba el kilo
|
Bajo, el autor y otro miembro de la tripulación Manolo Ruiz, con sendas chopas de mas del kilo

Salabrando una pesada chopa. A la derecha , David con otra de las mejores chopas del día |
|
Bajo, el resultado de un buen día de mar y de pesca . Una pesquera para el recuerdo, chopas pargos y algun serrano y jurel
|
Arriba , las mejores capturas del día.
Pulse para ver otra imagen
Bajo
Jose Ramón Rodriguez de la embarcación CHIQUI TRES , me manda un par de fotos de una buena pesquera (5-05-12) parcial en aguas del carrilón, donde se encuentra un pargo de 1.900 gramos, otro de 1.000 gramos y un par de chopas donde una de ellas alcanzó un peso 1.560 gramos. |

Pulse imagen para ver otra
|
|

Parte de una buena pesquera de Antonio con su primo Jose Luis el miercoles 2 de Mayo en su barco, el Mar y Eugenia. La carnada que utilizaron fue langostino y calamar. Chopas, alguna de kilo al igual que algun pargo que rozo tambien el kilo. Una gallineta, un par de soreles de buen tamaño y serranos y vidriadas |
|
|
|