INTERPRETACION
DE IMAGENES EN LA SONDA. PECIOS FONDOS Y PECES |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Lo
primero a tener en cuenta para obtener el máximo rendimiento de
nuestra ecosonda, es seguir, como es lógico, las indicaciones del
fabricante con relación a su manejo. Pero hay otras cosas que uno
va aprendiendo y que resultan muy prácticas. Por ejemplo: para
valorar de un modo comparativo el tamaño y forma de bancos de peces
o relieves del fondo, es importante usar siempre la misma escala o rango.
Nosotros empleamos para la pesca con volantín, la de 25 metros.
Pocas veces usamos la escala de 30 m. a parti del fondo. A continuacion incluyo distintos
fondos rocosos abruptos. A veces cuesta diferenciarlos de las imagenes
agudas de barcos hundidos que dan siluetas parecidas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
A la izda acantilados sumergidos en 54 m. de sonda que ascienden hasta los 15 metros de profundidad llamados los Candeleros, cerca de las Islas Hormiga (Cabo de Palos, Murcia). Pese a lo abrupto no teníán pescado. Hoy día hay que buscar las piedras pequeñas que hayan pasado desapercibidas a otros colegas o a los profesionales. En el centro, perfil rocoso de las " Piedras de fuera" cordillera sumergida a 9 millas de Torrevieja, antes muy rica en pesca. A la derecha pequeña roca vista con zoom, con pescado en azul y vegetación en amarillo.Es una zona viva en la que hicimos una buena pesca de vidriadas PECIOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Imagen
de un pecio al atravesarlo rápidamente. En negro y rojo, el casco,
en verde bancos de pescado arriba y asu alrededor. En marron el fondo
arenoso o fangoso |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Imagen
estática de un pecio obtenida al estar fondeados encima. La banda
roja de bajo es el suelo rocoso. Las bandas rojas superiores: cubiertas
distintas en un barco que posa horizontal. Las manchas azuladas: pescado |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Arriba y a la izquierda, curiosas imágenes gráficas de un pecio al navegar repetidamente por encima de el. Las distintas zonas más ecógenas y densas, son las cubiertas distintas. Debe posar inclinado. La bandas claras anecoicas son los huecos. En una de las imágenas, parece flotar, es debido a pasar el barco en su proximidad. Lo que es constante es la vision del fondo, ya que las ondas sonoras atraviesan el casco.El pescado son los penachos menos densos que hay por encina de la imagen del pecio. Las
características diferenciales en el ecograma de los naufragios
con relación a los picos rocosos o manchas de pescado pueden ser: IMAGENES
DE PECES |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Arriba imágenes de un atún gigante desplazándose debajo del barco, cuado íbamos pescando a la deriva. Lo habíamos visto subir varias veces y nos seguía: Es la linea sinuosa banquecina que aparece a media agua |
||||||||||||||||||||||||||||||
Arriba
y a la izquierda, típica mancha en v invertida, en 18 metros de
sonda, de un atún gigante, que pesó 142 kilos. Bajo de la misma imagen, casi
en el fondo, imágenes en sierra, correspodientes por su densidad
a otros atunes |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
La
imágenes de los atunes juveniles ( arriba a la izquierda) y de las sorelas
(a la derecha) son algo semejantes ya que de ordinario nadan en bancos
poco apretados. En la foto de la derecha se aprecia en el fondo un pequeño banco de peces que lo formaban besugos pequeños y mabres
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Arriba en la foto de la izquierda se aprecia un pequeño desnivel rocoso sobre el que se aprecian pequeñas manchas blanco-azuladas. A menudo el pagel presenta este aspecto, en bancos poco numerosos pegados al fondo. A la iderecha unos metros por encima del fondo, banco de chuclas y bogas, y mas pegados al piso abundantes aligotes.
-Arriba a la izda:En el fondo imagen de un barco de pesca que yace tumbado y que se eleva del suelo 4 metros. Inmediatamente encima y a la derecha pescado de fondo. Arriba en 15, 8, y 6 metros imágenes de seriolas alguna de las cuales dan ecos fuertes y rojos.
---------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Arriba, a la izquierda, abrupto acantilado submarino del "Patíbulo" a 42 Mn de Torrevieja, y 150 m. de sonda, zona muy rica en pescado.Arriba : Acantilado a unas 20 millas al este de cabo de Palos, que asciende desde los 510 metros hasta los 460. Sus paredes (por encima de las bandas rojas que indican el fondo rocoso), se veían pobladas de peces. A bordo del “Okapi” se hicieron en este lugar pesqueras fabulosas de chernas algunas de de las cuales,( aunque no las mayores) se reproducen en la foto de la derecha.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||